Carta al Relator Especial de los Defensores de Derechos Humanos, Michel Forst

Estimado Michel Forst, me dirijo a usted, Relator Especial de los Defensores de Derechos Humanos y en defensa de la Justicia, la Paz y el Entendimiento Mundial, para exponerle la experiencia vivida al intentar entrar en la ciudad ocupada de El Aiún en la mañana del 27 de enero de 2015, y denunciar el trato recibido por las fuerzas de seguridad marroquíes. El pasado lunes 26 de enero, formé parte de una delegación de observadoras integrada por tres mujeres españolas, que teníamos la intención de entrar en el Sáhara ocupado para conocer de primera mano la situación que allí se está viviendo y poder corroborar la certeza de los informes emitidos por ONGs como Amnistía Internacional, la Fundación Kennedy o Westerns Sahara Human Rights Watch. Durante nuestra estancia...

Leer más

Declaración de CEAS Sahara con motivo del viaje de Zapatero al Foro Crans Montana en Dajla, Territorios Ocupados del Sahara Occidental

Declaración de CEAS Sahara con motivo del viaje de Zapatero al Foro Crans Montana en Dajla, Territorios Ocupados del Sahara Occidental

Declaración de CEAS Sahara con motivo del viaje de Zapatero al Foro Crans Montana en Dajla, Territorios Ocupados del Sahara Occidental El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero con su participación en el Foro Crans Montana en la ciudad de Dajla se ha convertido en cómplice de la ocupación marroquí del Sáhara Occidental y demuestra estar al servicio del rey Mohamed VI. El expresidente del Gobierno español acude a la sesión anual del suizo Foro Crans Montana, al que han intentado llevar a jefes de Estado y de Gobierno y representantes de instituciones financieras y organizaciones empresariales internacionales. Con la celebración del Foro, que se supone trabaja por la paz y los derechos humanos, en la ciudad saharaui de Dajla el régimen...

Leer más

Intervención en OMC Radio de las observadoras expulsadas del Sáhara ocupado

Intervención en OMC Radio de las observadoras expulsadas del Sáhara ocupado

3 MIEMBROS DEL MOVIMIENTO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SAHARAUI EXPULSADAS DEL AAIUN ESTA MAÑANA. (27/1/2015) Durante la mañana de hoy (27/1/2015) tres mujeres de Guadalajara, Madrid y Salamanca, pertenecientes al Movimiento Solidario con el Pueblo Saharaui, CEAS-Sáhara y a la Asociación Rimal, llegaban a las puertas de la ciudad del Aaiún con el objetivo de conocer la situación actual de los Derechos Humanos en el Sáhara. A la entrada de la ciudad, la policía marroquí les ha hecho bajar del autobús en el que viajaban con su equipaje y argumentando indicios de querer entrevistarse con activistas saharauis (Defensores de Derechos Humanos), les ha expulsado del territorio ocupado. Una vez más el gobierno marroquí silencia la violación de derechos humanos en el...

Leer más

3 MIEMBROS DEL MOVIMIENTO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SAHARAUI EXPULSADAS DEL AAIUN ESTA MAÑANA. (27/1/2015)

Durante la mañana de hoy (27/1/2015) tres mujeres de Guadalajara, Madrid y Salamanca, pertenecientes al Movimiento Solidario con el Pueblo Saharaui y CEAS, llegaban a las puertas de la ciudad del Aaiún con el objetivo de conocer la situación actual de los Derechos Humanos en el Sáhara. A la entrada de la ciudad, la policía marroquí les ha hecho bajar del autobús en el que viajaban con su equipaje y argumentando indicios de querer entrevistarse con activistas saharauis (Defensores de Derechos Humanos), les ha expulsado del territorio ocupado. Una vez más el gobierno marroquí silencia la violación de derechos humanos en el Sáhara Ocupado expulsando del Aaiún a estas tres personas impidiendo su labor observación y difusión de la realidad represiva que vive...

Leer más

Carrera solidaria en Macotera – 3 de Enero

Carrera solidaria en Macotera – 3 de Enero

El Ayuntamiento de Macotera en colaboración con el Club de Atletismo de la localidad, organiza el sábado 3 de enero una carrera popular, no competitiva, de 3.500m que podrá hacerse corriendo o andando, ya que su objetivo es sensibilizar a la población con la situación que vive el Pueblo saharaui en los campamentos de refugiados y recaudar fondos para la Asociación Rimal Sáhara que realiza su labor en dichos campamentos. Para participar, sólo tienes que estar antes de las 12h en el Ayuntamiento de Macotera para realizar la inscripción y tener ganas de disfrutar de una mañana de deporte solidario. ¡Te esperamos!

Leer más

¡¡Felices fiestas!!

¡¡Felices fiestas!!

Desde la Asociación Rimal Sáhara-Tormes queremos desearos unas felices fiestas, esperando que el 2015 sea por fin el año de la PAZ, la LIBERTAD y la INDEPENDENCIA para el PUEBLO SAHARAUI y para todos los pueblos que viven bajo la opresión.

Leer más