Lumbrales solidario con el pueblo saharaui
El domingo 13 de Noviembre, pudimos disfrutar en la localidad de Lumbrales de una estupenda tarde cargada de solidaridad. Comenzamos con una breve presentación de la Asociación Rimal Sáhara acompañada de una «visita» fugaz al pueblo saharaui, de manera que los vecinos de Lumbrales conocieran un poquito mas de cerca el conflicto saharaui, la situación actual de la población en las diferentes zonas en las que se encuentra y el trabajo que la Asociación realiza al respecto. A continuación visualizamos un documental grabado en los campamentos de Tindouf para conocer la vida diaria de los refugiados. El público se mostró muy interesado, comentando y preguntando algunas dudas sobre la situación del pueblo saharaui. Después, pudimos degustar un riquísimo chocolate con...
Leer másDD.HH. en el Sáhara Occidental. Gdeim Izik, un año después.
En homenaje a los luchadores de Gdeim Izik y a todos los que día a día continúan defendiendo la libertad e independencia del pueblo saharaui en los territorios ocupados ilegalmente por el gobierno marroquí, poniendo su vida en juego, tenemos el honor de invitaros a la mesa redonda «Derechos Humanos en el Sáhara Occidental. Gdeim Izik, un año después», en la que contaremos con la presencia de: Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario en Castilla y León Hmad Hamad, reconocido activista saharaui defensor de los DD.HH. en los territorios ocupados. Javier García Orejudo, coordinador de Amnistía Internacional en Salamanca. Además, proyectaremos el documental «El grito de Agdaym Izik». Una buena ocasión también para que todos aquellos que desconocen el...
Leer másComunicado de condena por el secuestro de tres cooperantes en los campamentos de refugiados saharauis
Desde la Asociación Rimal Sáhara-Tormes queremos condenar enérgicamente el secuestro de los tres cooperantes: Ainhoa Fernández de Rincón (Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Extremadura), Enric Gonyalons (Fundación Mundubat) y Rosella Urru (CCISPP, Italia) que ha tenido lugar en la noche del 22 de Octubre en los campamentos de refugiados de Tindouf. Igualmente queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad con las familias y compañeros de los cooperantes al igual que con los saharauis heridos durante el asalto. Deseamos una pronta liberación de los tres cooperantes y manifestamos que nuestro apoyo al pueblo saharaui no se verá amedrantado por este acontecimiento, por el contrario, nos hace serntirnos más fuertes en el apoyo y en la lucha por la causa...
Leer más12 de Noviembre, gritemos por un ¡SÁHARA LIBRE!
La Delegación Saharaui en Castilla y León y las Asociaciones de Castilla y León Solidarias con el pueblo Saharaui, consternados ante los acontecimientos que están sucediendo en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, EXPRESAN SU MÁS ENÉRGICA CONDENA ANTE LA ACTITUD DEL REGIMEN MARROQUI QUE UNA VEZ MÁS MUESTRA AL MUNDO ENTERO QUE SOLO CONOCE EL LENGUAJE DE LA VIOLENCIA Y DEL ODIO, VIOLANDO DIA A DIA LOS DERECHOS HUMANOS Y CONVOCAN A TODOS LOS PARTIDOS POLITICOS, SINDICATOS, ONGs, ASI COMO A LA CIUDADANIA DE CASTILLA Y LEON A PARTICIPAR DE FORMA MASIVA EN LA MANIFESTACION DEL PROXIMO DIA 12 DE NOVIEMBRE EN MADRID, DESDE LA CALLE ATOCHA HASTA LA PUERTA DE SOL. ¡OS ESPERAMOS A LAS 11:15 HORAS, FRENTE AL MUSEO REINA SOFIA PARA CAMINAR JUNTOS HACIA...
Leer másEL DERECHO INTERNACIONAL ANTE EL COFLICTO DEL SAHARA OCCIDENTAL
Artículo firmado por Juan Soroeta Liceras, Juan Miguel Ortega Terol y otros 71 profesores de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales pertenecientes a 32 universidades españolas, además de la Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (AEDIDH) Los acontecimientos que se están desarrollando en el Sahara ocupado y la infinidad de debates sobre la materia que inundan nuestros medios de comunicación en los últimos tiempos hacen necesaria una recapitulación de lo que establece el Derecho internacional sobre este conflicto. La violación sistemática de los derechos humanos de la población saharaui en los territorios ocupados es una triste realidad desde hace más de tres décadas, pero la forma en que el ejército marroquí...
Leer más