Repulsa y condena ante el entierro de Said Dambar sin el consentimiento de su familia
El joven mártir SAID DAMBAR fué asesinado por un policía marroquí el 22 de diciembre del 2010. Desde entonces, sus restos mortales permanecían en la morgue del Hospital Ben El Mehdi, de El Aaiún ocupado, a la espera de que se realizara la autopsia de su cadáver. El Gobierno de Marruecos se ha negado sistemáticamente acceder a la petición de la familia y la de numerosas organizaciones pro Derechos Humanos saharauis e internacionales que exigían esta autopsia como medida previa a su enterramiento. El pasado 4 de junio, un grupo de oficiales policías llevaba una notificación de resolución judicial a la familia de Said Dambar, en dicha notificación el Juez de la Corte de Apelaciones argumentaba razones de salud pública y de falta de espacio en la morgue para dar...
Leer másEn julio: CURSO INTENSIVO DE LENGUA Y CULTURA ÁRABE
Este verano desde la Asociación Rimal Sáhara, te ofrecemos la oportunidad de realizar un curso intensivo de lengua árabe a través del cuál aprenderás a comunicarte a nivel básico en situaciones coloquiales y también podrás acercarte un poco más al conocimiento de esta gran cultura. Destinado a personas que trabajan con colectivos de origen árabe, estudiantes de comunicación e idiomas o simplemente viajeros curiosos… El curso será impartido durante el mes de julio por profesores nativos, pudiendo inscribirse en una quincena o en el mes completo. Lunes, miércoles y viernes en SALAMANCA (Centro de yoga «Universo Yoga», C/ brocheros, 4, frente al Corte Inglés): Grupo 1: de 9:00 a 11:00 h. Grupo 2: de 11:30 a 13:30 h. Martes y Jueves en SANTA MARTA DE...
Leer másBreve informe tras la fallida misión de observación de los DDHH en el Sahara Occidental de la Federación de DD.HH.
*Fuente: CEAS-Sahara. 13/05/2012. «Breve informe sobre la misión de observación de los Derechos Humanos en el Sahara Occidental de la Federación de Asociaciones de Defensa y Promoción de Derechos Humanos 9/05/2012. La misión de observación nace como una iniciativa conjunta de la Federación y la Coordinadora de Asociaciones de Amistad y Solidaridad con el Sahara Occidental (CEAS-Sahara) ante las alarmantes y reiteradas noticias de vulneración de derechos fundamentales de la población autóctona saharaui por parte de las fuerzas policiales y paramilitares marroquíes que operan en el territorio. Esta preocupación viene reflejándose en diversos informes de instituciones y organizaciones de defensa de los derechos humanos tanto internacionales (Amnesty Internacional,...
Leer másRIMAL SAHARA cumple 3 añitos, ¡¡felicidades!!!
¡Estamos de celebración amigos! y es que hace ya tres años que nació Rimal; han sido tres años cargados de proyectos, de ilusiones, a veces de algún que otro tropezón pero sobre todo han sido tres años de COMPROMISO, un compromiso con el pueblo saharaui y con su justa causa, que se ha convertida en la nuestra propia; Tras estos años de andadura seguimos creyendo que no podemos taparnos los ojos ante las violaciones de los derechos humanos, ni taparnos los oídos antes los gritos que piden libertad y que por el contrario debemos alzar nuestras voces en nombre del pueblo saharaui, un pueblo que aunque se le intente silenciar, continúan clamando por su LIBERTAD. Seguir luchando cada día es duro, pero si el pueblo saharaui después de 36 años viviendo...
Leer másEste verano… ¡acoge una SONRISA, comparte una ILUSIÓN!
Un año mas, nos encontramos en plena campaña de búsqueda de familias, que estén dispuestas a acoger a un niño/a saharaui durante dos meses en verano. La crisis que estamos sufriendo, está también cruzando fronteras y llegando en este caso a los niños saharauis. El número de niños que podrá disfrutar este verano de unas vacaciones en paz en España, ha disminuido alarmantemente, por ello, desde las asociaciones y ONGs de apoyo al pueblo saharaui, estamos haciendo un especial llamamiento a la solidaridad. ¿En qué consiste el proyecto VACACIONES EN PAZ? A través de este proyecto, un/a niño/a saharaui, de entre 8 y 12 años, disfrutará de dos meses de vaciones (julio y agosto) en un hogar, alejándole de las horribles condiciones del refugio durante ese...
Leer más