Videoforum sobre el Sahara en la Facultad de Geografía e Historia

Videoforum sobre el Sahara en la Facultad de Geografía e Historia

El grupo de acción-voluntariado universitario de la Asociación Rimal Sáhara (Santa Marta, Salamanca) comienza a funcionar dando el pistoletazo de salida con un videofórum que se realizará el martes 19 de Marzo a las 19h en la Factuldad de Geografía e Historia. El videoforum girará en torno al documental «Hijos de las Nubes. La última colonia», de Javier Bardem y Álvaro Longoria, recientemente galardonado con un premio Goya. Posteriormente habrá un breve coloquio en el que contaremos con Amnistía Internacional Salamanca, el testimonio de una mujer saharaui y lanzaremos una invitación a los miembros de la comunidad universitaria para participar en las próximas actividades relacionadas con el Sahara Occidental y/o formar parte del grupo de acción-voluntariado. ¡¡Os...

Leer más

Documental sobre el Sahara Occidental gana un premio Goya

Documental sobre el Sahara Occidental gana un premio Goya

El documental «Hijos de las nubes. La última colonia», de Javier Bardem, Álvaro Longoria y Lilly Hartley se alzó con el premio Goya en la categoría de mejor documental en la 27 edición de estos importantes premios del cine español. Al recoger el premio, Javier Bardem expresó la tristeza que compartía con el pueblo saharaui tras conocer el día anterior, las vergonzosas sentencias de los presos políticos saharauis de Gdeim Izik, condenados algunos de ellos a penas tan duras como la cadena perpetua. Además pidió al Gobierno de España que se opusiera a «tan injustas y desproporcionadas condenas» emitidas por un tribunal militar. Recordó las duras condiciones que se viven en el Sahara en materia de salud y educación desde hace más de 35 años cuando los saharauis...

Leer más

Condenados a CADENA PERPETUA por defender la LIBERTAD

Condenados a CADENA PERPETUA por defender la LIBERTAD

Tras ocho días intensos de un juicio ilegal y farsante en Rabat, en la madrugada de hoy, 17 de febrero de 2013, conocíamos las duras sentencias a las que han sido condenados los 24 presos políticos saharauis implicados en el campamento de Gdeim Izik: nueve condenados a cadena perpetua, cuatro a 30 años de presión, seis a 25 años, tres a 20 años y dos a 2 años. Después de más de dos años de prisión provisional a la espera de juicio, el día 8 de febrero, después de haber sido anulado en ocasiones anteriores, comenzaba el jucio militar a presos civiles con carencia de pruebas que apoyasen los hechos por los que eran juzgados «formación de banda criminal, violencia contra la fuerza pública con resultado de muerte, y mutilación de cadáveres, en grado de autoría o de...

Leer más

II Chocolate solidario con el SAHARA en LUMBRALES

II Chocolate solidario con el SAHARA en LUMBRALES

El domingo 3 de febrero celebraremos en Lumbrales (Salamanca) el 2º chocolate solidario con el pueblo saharaui tras el éxito conseguido en la edición anterior. A las 16:30 en el local junto al centro cultural, se proyectará el documental nominado a los Goya: «Hijos de las Nubes. La última colonia» de Javier Bardem y Alvaro Longoria. Como entrada, aporta tu donativo en modo de kg de alimentos no perecederos (alubias, arroz, lentejas…) que enviaremos a los campamentos de refugiados saharauis en la próxima caravana que organicemos. A las 18:00 en el Restaurante Charro habrá un chocolate calentito con bizcochos y un bingo con premios muy interesantes… Además pondremos una mesa informativa y venta de artesanía. Los beneficios recaudados irán destinados al...

Leer más

LIBERTAD para los presos políticos saharauis de Gdeim Izik

LIBERTAD para los presos políticos saharauis de Gdeim Izik

El 9 de octubre de 2010 se establecía el campamento de Gdeim Izik en las afueras de la ciudad ocupada de El Aaiun. El «campamento de la dignidad», como se le denominó posteriormente, agrupó a más de 20.000 ciudadanos saharauis que durante un mes se manifestaron de forma pacífica por sus derechos y contra la ocupación marroquí. El 24 de Octubre, un vehículo fue tiroteado por las fuerzas de seguridad morroquís al entrar en el campamento causando la muerte del menor Nayem Elgarhi, de 14 años. En la madrugada del 8 de Noviembre, el campamento de Gdeim Izik, cuna de la primavera árabe, es brutalmente desmantelado por las fuerzas policiales marroquís, causando cantidad de heridos, muertos y detenidos (Documental desmantelamiento Gdeim...

Leer más